sábado, 15 de junio de 2013

Actividades



Aquí les dejo las actividades a realizar luego de haber transitado un camino. Les recuerdo que éstas deben ser enviadas a mi e-mail en tiempo y forma, no se olviden de realizar también el sistema que plantearon para resolver la poesía.
Les deseo éxitos y cualquier cosa, saben que pueden dejar sus comentarios, estoy para ayudarlos.

Actividad 1
1) Analicen la siguiente situación:
Un coleccionista compró en una subasta 47 monedas, algunas de bronce y otras de plata. Las monedas de bronce le costaron $14 cada una y las de plata, $18 cada una. Si en total gastó $750, ¿cuántas monedas de bronce compró y cuántas de plata?
2) La situación anterior se puede resolver planteando un sistema de dos ecuaciones lineales, de primer grado, con dos incógnitas. Piensen las siguientes cuestiones:
a) Para esta situación, ¿cuáles serían las incógnitas? ¿Cómo quedarían planteadas las ecuaciones?
b) Planteen un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas y traten de resolverlo. c) Expliquen brevemente en qué consiste cada método analizado en el ítem anterior.
d) Resuelvan el sistema planteado en el ítem b aplicando los métodos explicados anteriormente. Utilicen el programa Geogebra o Winplot para representar gráficamente cada ecuación y verifiquen la solución hallada.
Actividad 2
1) El resultado de un sistema de ecuaciones es X = 1 e Y = -3. Determinen a cuál de los siguientes sistemas pertenece este resultado:





b) Utilicen el programa del Geogebra para graficar la recta de cada ecuación y verifiquen el resultado obtenido.
2) Escriban otro sistema de ecuaciones que tenga la misma solución del problema anterior. ¿Cuántos puede haber?
Actividad 3
1)      Utilicen las herramientas de Excel, ya utilizadas con función lineal, para graficar cada uno de los siguientes sistemas de ecuaciones:

a) Para cada sistema de ecuaciones graficado, analicen cómo son las rectas entre sí.
b) Resuelvan los sistemas de ecuaciones anteriores aplicando alguno de los métodos analizados en la actividad 1.
c) Indiquen en qué casos pudieron encontrar una única solución, infinitas soluciones o ninguna solución.
d) ¿Cómo relacionarían cada solución hallada en el ítem d con los gráficos obtenidos en el ítem a? Clasifiquen las soluciones de cada sistema según las rectas obtenidas.
A modo de cierre
1) Hallen los lados del triángulo ABC con los datos que se indican a continuación:

 
2) Los lados de un triángulo están determinados por las gráficas de las siguientes ecuaciones:

3x + y = 9
2x + 3y = -1
x - 2y = -4
a) Utilicen el programa Geogebra o las herramientas de Excel, para graficar cada ecuación y encontrar los vértices del triángulo. ¿Cuáles son los puntos del vértice del triángulo formado?
b) Planteen un sistema de ecuaciones para cada par de lados, resuélvanlo y verifiquen las soluciones halladas en el ítem a.

No hay comentarios:

Publicar un comentario